sábado, 27 de febrero de 2010

Se trata de una paciente, de 65 años de edad, con antecedentes de obesidad, dislipidemias, diabetes mellitus tipo 2 y ansiedad. Consulta por sensación de inestabilidad y mareos, que se exacerban al pasar del decubito dorsal a la posición de pie. Estas molestias comenzaron hace tres meses y coincidieron con el inicio del tratamiento farmacológico luego de que le realizara el diagnóstico de hipertensión arterial en un examen periódico. En el examen físico se constato frecuencia cardiaca de 90 por minuto, TA de 180/90 mm Hg; examen cardiaco y fondo de ojo normales.
¿Como interpreta los sintomas del paciente?
¿A que atribuye la falta de respuesta al tratamiento antihipertensivo?
¿Que recaudo debería tomarse en el registro de la presión arterial?

viernes, 26 de febrero de 2010

Júan, de 40 años, consulta porque, el día anterior, por presentar una cefalea intensa, se controlo la tensión arterial y le encontraron cifras de 155/100 mm Hg.
El registro de la TA se obtiene en una farmacia media hora después de que el paciente tuviera una discusión en su lugar de trabajo. No tiene antecedentes significativos, excepto estrés laboral importante.
El examen físico es normal y su tensión arterial actual es de 145/95 mm Hg.

¿Es este tipo de paciente hipertenso?
¿Cuál sería tu conducta frente a él?